Preguntas Frecuentes

¿Cómo envió mi archivo?

Para asegurar que tu impresión sea perfecta, aquí tienes las especificaciones que debes seguir al enviar tus archivos:

Software Recomendado:
•⁠ ⁠Utiliza Illustrator, Photoshop o Coreldraw para crear y editar tus archivos. Estos programas garantizan la mejor calidad y compatibilidad para la impresión.

Formato de Mi Archivo:
•⁠ ⁠Envía tus archivos en uno de los siguientes formatos: .TIFF, .AI, .PDF, .PSD. Estos formatos son los más adecuados para mantener la calidad de la imagen y facilitar la impresión.

Resolución de Mis Imágenes:
•⁠ ⁠Para imágenes de menos de 1 metro de tamaño, asegúrate de que la resolución sea de 300 dpi a tamaño real.
•⁠ ⁠Para imágenes a partir de 1 metro, una resolución de 150 dpi a tamaño real es suficiente para mantener la calidad.

Rebase:
•⁠ ⁠Incluye un rebase de 5 mm en tus archivos para evitar bordes blancos en el producto final. Marca el rebase con una línea punteada.
•⁠ ⁠Si el archivo requiere corte, asegúrate de que la línea de corte sea continua.

Tipografía:
•⁠ ⁠Convierte todo el texto en curvas para evitar problemas con fuentes no disponibles.
•⁠ ⁠Si utilizas tipografías especiales, adjunta los archivos de las fuentes junto con tu diseño.

Máscaras de Corte:
•⁠ ⁠Evita el uso de máscaras de corte en tu diseño para prevenir errores en la imagen final.
•⁠ ⁠En lugar de usar máscaras, edita la imagen directamente y adjunta el archivo editado.

Área de Trabajo:
•⁠ ⁠Asegúrate de que todos los elementos de tu diseño estén dentro de la mesa de trabajo. Esto ayudará a evitar errores durante la producción.

Corte:
•⁠ ⁠Los trazos de corte deben estar en vectores con una línea continua y ubicarse en una capa separada de los gráficos principales.